Monday, January 31, 2011

Thomann & Tixirula Concluciones


Después de este análisis en cuanto a la funcionalidad y diseño de estas dos grandes webs de la industria musical me he llevado la impresión que desde la perspectiva del usuario que en principio busca información del producto y pese a que esta tarea no tiene por qué ser propia de webs de venta ya que existen otro lugares destinados exclusivamente a ello, es de agradecer que esta se ofrezca directa o indirectamente y sin emborronar la interface, debido al tipo de producto que nos ocupa, principalmente pruebas de campo, reviews e impresiones de otros usuarios y/o expertos no interesados, puesto que en lo cotidiano esta mercancía no se encuentra en stock local y no contamos con datos de primera mano.

Thomann cuenta principalmente con mejor documentación gráfica del producto, en ocasiones con algún que otro demo en local y listas de venta en la categoría pertinente, Txirula con sus redes sociales, pero ninguna de las dos llega ser los bastante rica para satisfacer los interéseses del usuario cuando este busca un producto, puesto que las aportaciones de información no son metódicas y dependen de que otros usuarios hayan posteado a cerca del artículo. Para esto no vendría mal contar con la colaboración de expertos que evalúen el material o en su defecto con redactores que “linkeen” información extra. En definitiva aproximarse más la atención que nos daría un vendedor en una tienda. Recordemos que estas webs no está orientadas a mayoristas sino a usuarios finales y estos agradecen todo asesoramiento.

A la hora de realizar una compra, ambas cuentan con buenas garantías y prestigio, siendo este último casi lo más importante en un portal online donde la seguridad y la confianza son valores de primer orden. En esta etapa más que en ninguna es de agradecer la trasparencia que aporta Txirula con una cesta, caja y factura mucho más directa. No es que Thomann sea mucho peor, pero si puede que nos despiste un poco de en proceso debido a lo sobrecargada que esta la interface en todo momento, de cualquier manera cuenta con aún más prestigio que Txirula, lo que viene a compensar un poco esta circunstancia, aunque, como hemos dicho, podría mejorarse.

Como casi siempre la mejor versión de ellas sería resultado de un heterogéneo compendio de sus mejores características aquí mencionadas, pero sin duda cada una cumple a la muy bien con su papel.

Thomann & Txirula Particularidades


Opciones no comunes a ambas webs, las cuales han sido desarrolladlas en un intento de aproximarse de una manera más personal al usuario.

Son secciones y herramientas que en principio no son estándars esperados por un visitante, alguna de ellas cuentan con un carácter verdaderamente experimental, pero debido a su espíritu innovador están relegadas, en su mayoría, a aéreas poco relevantes de la web, en los confines de nuestro campo perceptivo.

Thomann cuenta con secciones clásicas como “Ayuda” lo cual es de agradecer, pasando por otras como “Con sus propias palabras” donde muestran comentarios de usuarios al azar, “Su Feedback” donde el usuario da su opinión sobre la utilidad de la vista actual, antes mencionada, “Top Sellers de esta categoría” donde se muestran los artículos más vendidos de la categoría actual”, así hasta llegar a herramientas de manipulación directa tan originales como “Guitarlab”, también expuesta anteriormente y que constitulle un paso más en las metáforas funcionales en este tipo de webs (el vendedor inteligente).


Thomann Gitarlab



Thoman "Su Feedback"



Thomann "Top Sellers"



Txirula por su parte es algo más modesta en este aspecto, pero no deja de tener sus particularidades. Destacan entre ellas Txirula TV, donde hacen pruebas de artículos en la propia tienda, cuentan con la opinión de expertos y usuarios, así como realizan análisis de determinados productos de interés, también cuentan con un visible soporte para redes sociales lo cual es un punto flaco para Thomann que cuanto menos no deja ver fácilmente nada referente a ellas.


Txirula particularidades



Txirula webs sociales



Txirula TV



No llegaría a la saturación de Thomann con los contenidos, pero, Txirula podría añadir secciones tan útiles como la de “Top Sellers” que siempre es una guía orientativa, es más incluiría listas de esta naturaleza donde pudiéramos primar en tanto los de mayor calidad según los expertos, según el consumidor, los más vendidos, relación calidad precio, una sección a la que no dudaría en echar un vistazo para saber mejor que es lo que estoy comprando y que representa dentro de su categoría.

Thomann & Txirula Loging


Se desprende del aspecto del aérea de “loging” de estas webs que el usuario registrado no es la piedra angular de las mismas. De entrada encontrar el propio dialogo de “loging” es complicado ya que en ambas está situado en la parte superior derecha, pero es cuasi imperceptible debido a lo pequeño que es y la poca relevancia que tiene respecto a otros elementos de la interfaz ya que mimetiza con ellos.


Thoman loging



Txirula loging



Si a pesar de todo damos con él, vemos que Thomann sigue en su tónica más saturada, antojándose más cómoda la opción de Txirula.

Sucede que Thomann ofrece también en esta vista algo de información sobre el registro, cosa indispensable para “loguear”, algo de lo que en Txirula no hay ni rastro. Nos vemos obligados a suponer que el registro se realiza tras la primera compra en ambos portales. Esto conlleva un fallo de expectativas en principio, otra cosa es si es intencionado o no.

Desconozco por que casualmente ambas tienen esta filosofía, puede que responda a modelos más eficientes de marketing, lo cerito que en primera instancia me veo tentado a modificar esto, ya sea por analogías de este proceso de “loging” en el resto de la red, o por ideas que me sobrevienen y que a priori podrían ser ventajosas tanto para el usuario como la empresa, y requerirían de un “logeo” previo a la primera compra, como por ejemplo mandar un aviso al usuario cuando se disponga de un artículo que ahora no está y por el que está esperando.


Thomann loging fase 2



Tixirula loging fase 2

Thomann & Txirula Cesta


En esta sección toda la información extra que ofrece Thomann por norma, sobra. Txirula nos ofrece una vista mucho mas sintetizada, minimalista y en definitiva más cómoda, análoga a lo que puede ser una factura corriente constituyendo una buena metáfora de la misma, nuevamente, haciendo un mejor uso de el principio de figura fondo, esta vista nos muestra todo lo que necesitamos saber a la hora de consultar el estado de nuestra cesta.

La insistencia de Thomann en seguir publicitando artículos en este nivel resulta molesta, emborrona la interfaz, incluso puede dar la sensación de que uno no se esté formando un modelo conceptual correcto en este punto, demasiadas cosas que leer, da la sensación de que uno se le esté olvidando algo. Definitivamente este enfoque de diseño no está centrado en el usuario.

Se echa de menos visualizar el proceso de compra como una línea temporal, esta metáfora ayuda significativamente para uno saber en qué punto de la compra se encuentra y no es extraño realizar en los web simulacros de compra para uno conocer detalladamente cómo será el mismo. Con él uno puede realizar la tarea de manera más cómoda y segura, sin duda es una de las modificaciones que deberían introducirse.


Cesta de Thomann



Cesta de Txirula



En la siguiente etapa donde presumiblemente termina el proceso de compra en ambas webs es donde se introducen ya los datos concretos de facturación y envió (Txirula deja elegir el método de pago desde antes pero aún no pide información concreta) Thomann aquí tiene una carencia de reversibilidad por lo menos aparentemente, cuenta con un link minúsculo que pasa desapercibido en la parte superior derecha, claramente esto responde a la intención de la empresa en dificultar al usuario retractarse en la medida de lo posible (diseño no centrado en el usuario) puesto que las opciones de avance son claras.


Caja de Thomann




Caja de Txirula




Un dato a destacar en lo a que la cesta se refiere es que Thomann cuenta con una visión reducida de la misma en todas las vistas de la web, esto nos facilita el proceso mientras se siguen buscando artículos y mejora aún más la metáfora de la cesta. Sin duda un punto flaco en Txirula que modificaría.




Thoman seguimiento de la cesta



Thomann & Txirula Articulo


La navegación hasta el articulo deseado es clara y muy similar en ambas webs, si bien en Thomann nos cuesta un click más es a causa de los filtros tan precisos que nos vamos encontrado por el camino. En ambas webs la columna izquierda está dedicada a lo mismo, pero es en Thomann donde podemos ver un nivel de especificación mayor, Txirula pese a tener estos filtros, muestra unos estándar y análogos a otras webs, lo cual es de agradecer en parte, pero en este aspecto Thomann le saca ventaja ya que tiene en cuenta la naturaleza de articulo visitado y nos permite filtrar algunos de su categoría con especificaciones muy precisas. En el ejemplo de la foto estamos mirando cabezales de bajo a válvulas. Vemos como Thomann nos deja elegir a parte del fabricante y el rango de precios como Txirula, las bandas de ecualización, si tiene o no compresor, salida de inyección directa, entres otras muchas cosas propias de esta categoría. Esto es una clara ventaja funcional que no dudaria en modificar en Txirula.

El resto de aspecto en esta vista son funcionalmente similares, tan solo varia un poco la presentación lo que nos hace percibir el resto de elementos en distinto orden dependiendo de la web. Es decir, en Thomann el precio es un gran protagonista en esta vista, en Txirula lo es el botón de comprar y la garantía que ofrece, curioso ver que esta llama más la atención que en Thomann pese a que estos ofrecen un año más, si uno no se fija bien podría no ser seducido por esta característica aún siendo mejor.

Thomann tiene una metáfora de escaparate mejor, ofreciendo varias vistas del artículo, incluso alternativas al mismo aunque esto tambíen podría entenderse como metáfora de cliente, algo de lo que carece Txirula, sin embargo no cuenta con opiniones de usuario respecto a él, algo clave en los tiempos de la web 2.0. No hubiera dudado en incluir esta metáfora de dialogo con otros clientes de la tienda, inclusive podría haber ofrecido filtros facilitando al usuario ver los comentarios en su idioma. Una última cosa de la que carecen las dos (aunque Thomann alguna vez lo ha puesto) son las demos de sonido y video por producto, deberían de estar situadas en esta vista para intentar suplir la experiencia en primera persona con el mismo.


Articulo Thomann



Articulo Txirula


Thomann & Txirula Protada/Layout


 Es el primer elemento que nos tropezamos al acceder a estos portales, el campo perceptivo en Thomann está dividido en 2 bloques rectangulares (percepción simbólica) con los contenidos a la izquierda y fondo a la derecha, mientras que Txirula opta por un diseño de web centrado con dos grandes áreas de fondo a los lados.

Thomann ha optado por un esquema de colores más amplio y un fondo consistente en fotografías cambiantes con cada carga. Txirula por otra parte se mantiene más en una escala de grises lo que la ayuda más a la hora de percibir figura y fondo.

Una vez ya en el área de contenidos es Thomann la que esta vez se estructura en tres columnas con protagonismo de la central, mientras que Txirula lo hace en dos con protagonismo en su parte derecha. En Txirula vemos la clásica metáfora del escaparate constantemente, Thomann ha optado por una portada dinámica que si bien siempre deja ver ofertas en su parte más baja, la superior y por ende la primera que nos muestra, siempre alterna entre diferentes vistas, pudiendo verse entre ellas también la visita de un clásico escaparate o cosas como el “GitarLab”, una herramienta para buscar instrumentos basado en nociones que tengamos de ellos (forma, color, precio, prestaciones, artistas que los posean…). Ambas usan el principio de movimiento aparente para acapara la atención en sus ofertas y/o novedades.

La coherencia e integridad estética de las paginas es correcta, ambas se amoldan al los controles propios del "SO" y no pierden su esquema cromático ni organizativo en sus diferentes vistas (análogo al de muchas otras páginas de esta índole). No es difícil hacerse un modelo conceptual básico de ambas, sobre todo si se tiene experiencia, Thomann sin embargo requiere de más rodaje para desenmarañar todos sus entresijos.

En materia de Accesibilidad hay que decir que ambas webs cuentan con adaptación a distintos idiomas pero como no es extraño las traducciones son parciales, no obstante se agradece el esfuerzo. Evidentemente algo que modificaríamos es una tarea impecable en esta área.

La tónica general de Thomann respeto a Txirula es presentar una interfaz falta de restricciones lo que lleva al usuario filtrar gran parte de su contenido que si bien cuenta con algunas herramientas extras y alternativas de ejecución para una misma tarea (ej: las metáforas organizativas se repiten en la columna izquierda) en su mayoría estos elementos saturan la interfaz y muchos son de carácter publicitario (articulo de la propia web)

La cabecera de Thomann se antoja más clara como metáfora organizativa, en Txirula han mezclado un poco las secciones con datos tales como el número de contacto, el loging, idiomas, etc.… diría que Thomann ha estado más acertado en esto, aunque mostrar el número en primera plana siempre es de agradecer ,el efecto final ha sido un poco caótico. Contrariamente Txirula es más clara en el resto del cuerpo, la fuente es mayor y la lámina más limpia. Han dejado las metáforas organizativas arriba y han usado su columna lateral para otros propósitos como para crear la metáfora funcional completa del vendedor (buscador, FAQ, social…) No obstante en la frontera de ejecución si entramos a valorar la comodidad Thomann resulta más cómoda ya que lo que siempre se suele hacer es ir directamente a la sección que nos interesa y esto Thomann lo resuelve mejor con su cabecera.

En Thomann vemos multitud se secciones extra como la llama "Su Feedback" que trata de conocer la utilidad del diseño mostrado en cada vista de la página según el criterio del usuario. Es una buena iniciativa, lo curioso es que tratándose de herramientas para mejorar la experiencia de a la vez saturen al mismo. Tal vez hay demasiadas o están expuestas tan simultáneamente que muchas son óvidas como relleno.


Layout Thomann



Layout Txirula


Thomann & Txirula



Thomann y Txirula son dos páginas web enfocadas a la venta de artículos musicales (instrumentos) de lo merjorcito en su categoría.

Con sede en Alemania Thomann es un referente mundial a la hora de tasar el valor y la disponibilidad de un articulo en el mercado, siendo común ver en la red citas del tipo –“en Thomann está a …” o “Thomann ya no lo vende…” http://www.thomann.de

Tixirula por su parte es una empresa nacional con sede en Bizkaia que aunque no goza del prestigio internacional del que lo hace Thomann tabién cuenta con mercado en el extranjero y posee unos precios tan copetitivos como su hermana mayor. http://www.txirula.com/

En las próximas entradas vamos a estudiar algunos de los aspectos mas relevantes comunes a ambas desde un punto de vista funcional, veremos cual de ellas destaca en que y propondremos algunas mejoras. Para ello simularemos el un uso comun de estos portales y recavaremos nuestras impresiones en lugar de escudriñar todos y cada uno de los aspectos del diseño como pudimos hacer en Spootify y GrooveShark