Tuesday, January 25, 2011

Groovesark & Spootify Campo perceptivo


Goovesark (GS) y Spotify (SF) distribuyen el peso de manera similar en el campo perceptivo. Tres grandes áreas que atendiendo a la percepción simbólica diríamos que son dos rectángulos/columnas a los lados y un gran área "cuadrada" en la parte central. En ambos casos la atención la acapara el centro de la lámina pero esta ves con distintos objetivos ya que GS lo hace para mostrarnos el dialogo de búsqueda y SP publicidad.


Pantalla de bienvenida de GS



Pantalla de bienvenida de SF



Después de este primer vistazo enseguida nos vemos en la coyuntura de buscar los controles propios de cualquier reproductor sofware (pay, next, previus, volume, progress bar, etc...) es entonces cuando vemos una tercera zona en la parte baja de ambas aplicaciones. hay que decir que en este lugar SF nos ofrece una imagen más limpia y simplificada restringiendo la información y las opciones que por otro lado si están en GS

En ambas imágenes podemos ver que el principio de percepción Figura-Fondo en ambas aplicaciones es similar, incluso a lo que cromatismo se refiere, pero en este aspecto SF es mucho más riguroso siñendose a su tonalidad gris oscura y en cualquier caso usando contrastes muy bajos en sus elementos de fondo.

Otra vista muy recurrente en ambas aplicaciones será la que nos ofrezcan tras una búsqueda ordinaria. En este caso hemos buscado el tema "I will possess your heart" de "Dead cab for cutie" con los siguientes resultados. En ambos se pueden ver como los principios de de agrupación, continuidad  y semejanza nos ayudan a conceptualizar columnas formadas a partir de varios registros generados como resultado de la búsqueda y donde cada una de ellas muestra los "tags" propios de las canciones (titulo, autor, album, etc...)

En esta vista de GS podemos observar por primera vez otro principio perceptivo que es controlado de manera activa por el usuario, el principio de "movimiento aparente" al deslizar el ratón por los resultados de la búsqueda estos se resaltan en azul dejando entrever diversas opciones de reproducción y otras acciones  simbolizadas por iconos que también aparecen.


Movimientoaparente en la pblicidad y "mosover" en GS



Un principio que puede darse en SF cuando visualizamos resultados es el de "Constancia" al observar las estadísticas de popularidad a modo de barra en cada resultado. Estas varían su apariencia, sin embargo seguimos indentificandolas sin problemas.


Constancia en las medidor de popularidad de SF



Por último analizaremos otro de los estados mas comunes que tendremos en ambas aplicaciones "Reproduciendo" El comportamiento nuevamente es muy similar, ambas en  se usa el principio de "movimiento aparente" cuando la "progress bar" comienza a moverse, cuando aparece la portada del disco en la parte inferior izquierda y cambiando el icono de "play" a "pause".


Movimiento aparente en controles de SF (similar en GS)



Por otro lado GS usa también este principio para habilitar una nueva área inferior en la que coloca nuestra lista de reproducción actual haciendo ganar peso así a esa zona del campo perceptivo usando de nuevo el color gris saturado de fondo en constaste con el verde chillón del la reproducción en curso.


Movimiento aparente en la lista de reproducción actual de GS



Decir también ahora que hemos llegado al este principio de movimiento aparente, que ambas aplicaciones lo usan mayoritariamente en sus áreas reservadas a publicidad. SF de manera mas agresiva ya que no mantiene constantemente "banners" animados en el plano como sucede con GS. Si no que los mete también animadamente en momentos puntuales que interactuamos con la aplicación. Esto deja a los de GS más fácilmente a mereced de la adaptación sensorial aunque con el tiempo ambos acaban siendo igualmete filtrados. En lo que atañe a la percepción y a la publicidad hay una característica que GS no tiene y SF si y es la publicidad audible, SF inserta anuncios sonoros promocionarles cada cierto tiempo entremedias de nuestras reproducciones.

En conclusión en materia de campo perceptivo SF muestra un mayor equilibrio, un fondo mas constate y más limpieza en general, siendo una aplicación de escritorio se puede permitir el lujo de adaptar más su interfaz escondiendo opciones en menús que han permitido esa limpieza, GS además de tener que mostrar todo  (o casi) además cuenta con mayor numero de estas opciones (como por ejemplo la radio) está incrustado en el navegador, lo que contamina más lo visual  (pestañas, y de más herramientas del navegador) aún así GS y SF no están tan distantes en lo que a percepción se refiere.

No comments:

Post a Comment